Gürtel. Errejón celebra que Podemos “sume fuerzas” con el PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Análisis Estratégico de Podemos, Íñigo Errejón, celebró este martes que su partido haya “sumado fuerzas” con el PSOE para registrar una petición conjunta en el Congreso de los Diputados, en la que solicitan que se reúna la Diputación Permanente para debatir la celebración de un Pleno extraordinario en el que comparezca el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
“Indica un camino que hay que seguir. Al PP se le tiene que acabar la impunidad”, afirmó el parlamentario de Unidos Podemos en declaraciones en el Congreso, en el día en el que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias acordaron registrar esta petición conjunta, pese a que inicialmente los socialistas veían suficiente la comparecencia del jefe del Ejecutivo en la comisión de investigación en el Congreso sobre la presunta financiación irregular del PP.
Errejón indicó que se trata de “una buena noticia” que abre un camino “que hay que seguir” con los socialistas para “acabar con la impunidad” del PP.
Consideró que a Rajoy no le va a importar comparecer en Pleno tras la actitud que demostró en su declaración ante la Audiencia Nacional por el ‘caso Gürtel ’. “Un cierto tono aleccionador, displicente y paternalista con el que acostumbra a tratar a la oposición” en la Cámara, dijo.
Declaró que el presidente del Gobierno tiene, además de penales, “responsabilidades políticas” que debe aclarar en el Parlamento y dar la cara en la Cámara para demostrar “si es verdad que alguien puede estar ganando tanto tiempo de su agenda para tener que defenderse, esquivar las preguntas y gobernar” a la vez.
Explicó que su partido va a ponerse “a trabajar” para aunar los apoyos necesarios para que este Pleno extraordinario se celebre en el mes de agosto. “Al PP no le puede molestar que el resto hagamos nuestro trabajo. Se ha acabado la impunidad”, incidió.
A partir de ahora serán las portavoces parlamentarias de PSOE y Podemos, Margarita Robles e Irene Montero, quienes coordinen este acuerdo, que es el primero desde que ambos partidos pactaran tener una interlocución preferente en la Cámara. Con todo, queda en manos de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ponerle fecha a la Diputación Permanente.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2017
LDS/man