Cataluña. El PSOE critica el “desconocimiento” de las medidas del Gobierno para resolver este “problema político de primera magnitud”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, denunció este jueves el “inmovilismo” del Ejecutivo ante el desafío soberanista de Cataluña y pidió que “cese esta situación” y se den a conocer las medidas del Gobierno para abordar este “problema político de primer magnitud”.
“No sabemos cuáles son los planes del Gobierno de la nación, no es solamente preocupante que no lo sepa el principal partido de la oposición, sino que la ciudadanía en España tiene derecho a saber qué es lo que va a hacer el Gobierno ante un problema tan importante”, afirmó Robles en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja.
La portavoz socialista apuntó que, a fecha de hoy, “no sabemos los planes del Gobierno” y “la ciudadanía tiene derecho a saber” puesto que el PSOE “ya ha movido ficha”, aludiendo a su propuesta, con la ‘Declaración de Barcelona’, y su posición contraria al referéndum. “Pero pedimos que el Gobierno mueva ficha”, agregó.
Así respondió cuando se le preguntó por la información que publica el diario ‘El País’ en la que se dice que el Gobierno pondrá el foco en el vicepresidente catalán Oriol Junqueras de manera que, en cuanto estampe su firma en alguna medida relacionada con la consulta independentista del 1 de octubre, ponerlo en conocimiento de la Justicia para que el Tribunal Constitucional le inhabilite.
“No parece adecuado que cuando hay problemas políticos, únicamente se vaya a la respuesta a los tribunales. A los tribunales habrá que ir si hay actuaciones ilegales”, remachó Robles, para después destacar que Cataluña “vive un problema político de primera magnitud”.
Ante esta posición, Robles indicó que “el Gobierno no puede limitarse a hacer conjeturas, especulaciones, sino que tiene que mostrar sobre qué línea va a actuar”, porque la ciudadanía requiere “transparencia” y saber “cuales van a ser los posicionamientos del Gobierno en el tema de Cataluña”.
No manifestó qué posición tendrá el partido ante ese posible movimiento judicial del Gobierno, porque “el PSOE no puede actuar en base a especulaciones o filtraciones”, por lo que instó al Ejecutivo a “tomar la iniciativa política” porque “no puede ser que después del 9-N estemos en el 1-O”.
No obstante, remarcó que el PSOE está “contra cualquier referéndum unilateral” y que les parece “inaceptable” que la Generalitat esté “incumpliendo” el ordenamiento jurídico e incluso se quiera hacer una “utilización partidista” de los Mossos d’Esquadra.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2017
MML/gja