Uno de cada cinco enfermos de Crohn recibe quejas “injustificadas” de su jefe
- Según un estudio realizado por ACCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) presentó este jueves los datos de un estudio realizado a más de 2.000 pacientes de Crohn en el que se ha analizado el impacto emocional de la enfermedad. Los datos de la investigación señalan que uno de cada cinco enfermos recibe quejas “injustificadas” de su jefe ante los síntomas.
La organización quiso recalcar la dificultad que encuentran estos enfermos para desarrollar plenamente su vida laboral ya que señaló que la mayoría de los diagnósticos se realizan entre los 15 y los 30 años, cuando se desarrolla la fase de incorporación al mercado de trabajo.
También, recalcó que el 16% de los enfermos, alrededor de 7.000 personas de las 85.200 que la padecen en España, están incapacitadas para trabajar. Así, los síntomas que provoca la enfermedad en estado de brote afectan “en gran medida” al trabajo de uno de cada cuatro enfermos, pues pueden llegar a perder más de cinco horas de actividad.
Además, el estudio señala que el 5% de los enfermos se han retirado de la actividad profesional, todo ello motivado por la dificultad de recibir el diagnóstico adecuado que se prolonga en el tiempo más de un año.
La enfermedad de Crohn es un trastorno autoinmune, inflamatorio y crónico, que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca al ano. Evoluciona en brotes (fase activa) de intensidad y duración muy variable, alternando con remisiones (fase inactiva) de duración también variable.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2010
CGS/lmb