Los fisioterapeutas españoles analizan en Bilbao el intrusismo profesional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) celebra hoy y mañana en Bilbao una reunión de su Comité Ejecutivo, en la que se tratarán diferentes asuntos que afectan a esta profesión sanitaria, como el intrusismo o el derecho de los pacientes a acceder a la fisioterapia.
El CGCFE abordará el fraude que supone para los ciudadanos que personas sin cualificación ni formación se atribuyan funciones propias de la fisioterapia, como la quiropraxia, el masaje terapéutico o la osteopatía.
Asimismo, analizará el derecho de los pacientes a acceder a la fisioterapia, tanto en el sistema público sanitario como en el privado. También abordará la implantación en las clínicas y centros sanitarios de todas las atribuciones establecidas en el “perfil del fisioterapeuta”.
El Consejo analizará en profundidad la situación de la implantación de la Marca "Fisioterapia Excelente Privada" (FEP) como distintivo de calidad aprobado por el propio organismo colegial. Su finalidad es garantizar que la prestación a los ciudadanos de servicios propios de la fisioterapia se realice con la mayor calidad posible, así como crear una herramienta eficaz en la lucha contra el intrusismo.
Asimismo, los miembros del CGCFE analizarán los contactos mantenidos con el Ministerio de Sanidad y Política Social, gracias a los cuales se está materializando una mayor presencia de la fisioterapia en las políticas sanitarias.
Por último, se explicarán las reuniones mantenidas con la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (Aecid), gracias a las cuales se ha materializado una exigencia humanitaria de los fisioterapeutas españoles: poder desplazarse a países afectados por catástrofes humanitarias para ayudar a la población.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2010
ROR/caa