El Gobierno dice que recordar a Miguel Ángel Blanco es un “imperativo ético y político”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno remarcó este viernes que recordar a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP secuestrado y asesinado por ETA hace veinte años, es un “imperativo ético y político” y consideró que su muerte fue “el principio del fin” de la banda terrorista.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, subrayó que todas las víctimas de ETA merecen “la misma consideración, estima y reconocimiento nacional”, ya que forman parte del “patrimonio moral” de ese país.

Sin embargo, indicó que “Miguel Ángel Blanco, además de ser una víctima, es también el espíritu de todas ellas”, al tiempo que apuntó que su asesinato fue un momento de “gran conmoción nacional” y provocó en España una serie de movilizaciones contra el terrorismo. “Fue el principio del fin de ETA”, afirmó.

Méndez de Vigo defendió que, tras el asesinato de Blanco, se fortaleció la unidad nacional contra el terrorismo y en este momento recordar a este concejal "es un imperativo ético y político”. El portavoz hizo esta referencia despúes de que esta semana concejales de Podemos y el PSOE mostraran reticencias a homenajear al edil de Ermua o a hacerlo de forma individualizada.

Por último, el portavoz consideró que es el momento de “meditar, reflexionar y reivindicar la memoria de todas las víctimas”, cuando aún queda que ETA “se disuelva, que nadie nunca en su nombre vuelva a atemorizar a ciudadanos libres, pida perdón a las víctimas y ayude a esclarecer los crímenes”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2017
MFN/nbc