Las ventas del comercio minorista caen un 2,3% en abril

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (eliminando el efecto de los precios) registraron en abril de 2010 una caída interanual del -2,3%, lo que supone una disminución de cerca de seis puntos respecto a marzo, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas sin incluir las estaciones de servicio presentaron una tasa anual en términos constantes del –1,1%. El desglose de estas ventas por tipo de productos mostró una disminución del 2,5% en los productos de alimentación, mientras que las ventas en los productos no alimenticios se mantuvieron.

Entre estos últimos, el equipo personal y el equipo del hogar aumentaron, mientras que las ventas de otros bienes disminuyeron.

Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, descendieron un 6,4% respecto a abril de 2009. La tasa media del Índice General del Comercio Minorista en los cuatro primeros meses del año baja un 1,1% respecto al mismo período del año anterior. Esta tasa es inferior en cuatro décimas a la media del primer trimestre del año.

Todos los modos de distribución disminuyeron sus ventas en abril respecto al mismo mes del año anterior. Las grandes cadenas (-0,3%) presentaron los menores descensos.

Así, en los cuatro primeros meses de 2010, grandes cadenas y grandes superficies registraron tasas medias positivas, mientras que las pequeñas cadenas y las empresas unilocalizadas disminuyeron sus ventas respecto al mismo período del año anterior.

Por comunidades autónomas, todas disminuyeron sus ventas a precios constantes en abril, excepto Cataluña (1,6%). Las comunidades que presentaron los mayores descensos fueron Islas Baleares (-6,7%) y Andalucía (-5,6%).

Por su parte, el índice de ocupación en el sector del comercio minorista presentó en el mes de abril una tasa anual del -1,7%, medio punto por encima de la registrada en marzo.

El empleo disminuyó en todos los modos de distribución. Las pequeñas cadenas (–3,8%) y las grandes superficies (–2,4%) presentaron los mayores descensos.

En las estaciones de servicio, la ocupación aumentó un 0,1% respecto a abril de 2009.

En el conjunto del sector minorista, la tasa media de la ocupación bajó un 2,2% en los cuatro primeros meses del año respecto al mismo período del año anterior.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2010
VCG/gfm