El Congreso reclama al Gobierno más plazas educativas de 0 a 3 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a garantizar la creación de plazas de educación públicas para la franja de 0 a 3 años de edad, tras la aprobación de una proposición no de ley promovida por el grupo de Izquierda Unida, Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya.
El texto final contiene una enmienda transaccional del PSOE, y pide al Gobierno que a lo largo de la presente legislatura garantice la creación de plazas educativas de 0 a 3 años dentro del Plan Educa3, en el que se comprometió a invertir 1087 millones de euros hasta 2012.
Durante su intervención, el diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares apuntó que “pese a la crisis somos partidarios de una política selectiva a la hora de los recortes, que permita el ahorro pero que al mismo tiempo garantice el cambio en el modelo productivo”.
"Por ello defendemos la inversión en educación, prosiguió, y pidió no caer en la tentación de abandonar estas partidas", agregó.
En su opinión, España tiene un "grave problema" de abandono escolar, que “no se soluciona en los últimos años del alumno, sino a lo largo de todo el sistema educativo”
De ahí la importancia de crear una red pública de calidad para asegurar la educación de 0 a 3 años, que, según Llamazares, “es aún muy débil en nuestro país”.
Por último, el diputado recordó que el Plan Educa3 previó una inversión de 1.087 millones de euros y la creación de 300.000 plazas para 2012, algo difícil de alcanzar con la inversión actual de 130 millones al año, concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2010
AGQ/lmb