Madrid. Aguirre se disculpa por decir que es “pobre de pedir” y anuncia que se bajará el sueldo un 15%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió perdón este miércoles por decir a micrófono cerrado, en el pasado Pleno de la Asamblea regional, que es “pobre de pedir”, al tiempo que anunció que se bajará el sueldo un 15%.
Aguirre explicó que su cargo está equiparado al de un secretario de Estado –a los que se bajará un 10% el salario- y anunció que se reducirá su salario el máximo previsto en el decreto. Asimismo, dijo que en 2008 se congeló el sueldo y que en julio de ese mismo año se lo bajó un 2%.
La presidenta afirmó que la Comunidad de Madrid aplicará las medidas contenidas en el decreto del Gobierno central, pese a discrepar de las mismas, porque son “insuficientes y no afrontan la necesarias reformas estructurales para crear empleo”. Sin embargo, dijo que es el “momento de arrimar el hombro”.
Indicó que en el último pleno parlamentario de junio se aprobará un proyecto de ley, mediante el trámite de urgencia, con los recortes del decreto del Gobierno central.
Respecto a sus palabras en el pasado pleno parlamentario, dijo que las pronunció fuera de micrófono, señaló que lo que quiso decir es que es “pobre de pedir en comparación con los bienes del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono”, y pidió disculpas por sus "desafortunadas afirmaciones”.
La dirigente popular afirmó, refiriéndose a estas cuestiones, que “los ciudadanos lo que quieren saber es si los políticos han utilizado su cargo para enriquecerse o han aumentado su patrimonio, no si tenemos un piso en tal calle, ya que la ley no lo permite por razones de seguridad”.
Aguirre, que hizo estas declaraciones tras la reunión del Comité de Dirección del PP de Madrid, también se refirió al abucheo de los senadores populares a Zapatero, al que pidieron que dimita. A este respecto, comentó que “no entiende por qué el presidente del Gobierno, que llegó al cargo sin déficit y con un paro del 11%, se extraña de que pidan su dimisión cuando ha situado el paro en el 20% y el déficit por encima del 11%, el mayor del mundo”.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2010
SMO/caa