Iberia destaca que el 71% de sus tripulantes de cabina son mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia destacó este lunes que el 71% de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), son mujeres que se han beneficiado de las políticas de protección de embarazo y cuidado de niños que aplica la compañía recogidas en el actual convenio colectivo.
Así lo remarcó este lunes en un comunicado la aerolínea después de que fuese sancionada a pagar 25.000 euros por la Inspección de Trabajo de Baleares por exigir un test de embarazo en sus entrevistas de trabajo.
En este sentido, la Iberia comentó que seguirá poniendo todas las medidas necesarias para que las mujeres embarazadas trabajen con todas las garantías y máxima seguridad, aunque recalcó que dejará de incluir la prueba de embarazo en el reconocimiento médico previo a la contratación que, según aseguró, “solo se hacía para garantizar que no corrieran riesgo”.
La compañía apuntó que siempre han facilitado el acceso de las mujeres al trabajo, y que prueba de ello es que el 46% de la plantilla de Iberia son mujeres y el 46,4% de los puestos técnicos y de estructura, mientras que en el caso de los TCP la cifra de mujeres se eleva al 71% de la plantilla.
Además, destacó que el 42% de las mujeres tripulantes de cabina de largo radio se han acogido a reducciones de jornada para estar con sus hijos durante el verano en 2017, “donde se concentra un mayor pico de actividad”, alcanzando un total de 626 las mujeres que se acogieron a reducciones de jornada por guarda legal durante el pasado año.
La aerolínea indicó que durante los años 2016 y 2017, 60 trabajadoras han tenido una adaptación de su puesto de trabajo atendiendo a la protección de su situación de embarazo. Por último, aseguró que “nunca ha dejado de contratar a una mujer por el hecho de estar embarazada si cumplía los requisitos exigidos para el puesto”.
La gerente de Prevención Laboral de Iberia, la doctora María Teresa García Menéndez, comentó que “teniendo en cuenta la sensibilidad que genera el actual protocolo de protección de mujeres embarazadas, dejaremos de incluir la prueba de embarazo en el reconocimiento médico de ingreso”.
No obstante, anunció que “seguiremos poniendo todas las medidas necesarias para que las mujeres embarazadas trabajen con todas las garantías y máxima seguridad, como hemos hecho hasta ahora”.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2017
DSB/gja