Madrid. PSOE y Podemos piden que se derogue la ley que permite eventos en fincas rústicas sin autorización

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados regionales del PSOE Agustín Vinagre y de Podemos Laura Díaz registraron hoy en la Asamblea de Madrid una proposición de ley en la que se plantea modificar un artículo de la Ley de Medidas Fiscales de 2012 con el que se liberalizó la celebración de bodas y otros eventos en fincas rústicas.

Díaz dijo que esta normativa ha generado en los últimos años una “verdadera competencia desleal” que ha perjudicado a los empresarios que cumplen sus obligaciones.

Además, indicó que esta es una vieja reivindicación de los hosteleros y señaló que la iniciativa presentada hoy, que pretende acabar con esta “grave injusticia”, se ha realizado en colaboración con estos empresarios.

Agustín Vinagre dijo que esta iniciativa intenta paliar la situación que se está generando en Madrid desde 2012 y que ha supuesto un “agujero negro” para todos los hosteleros que cumplen todas las normas urbanísticas y administrativas. Destacó que estos empresarios sufren “competencia desleal” y añadió que esta ley está creando “perjuicios medioambientales” en algunas zonas.

Asimismo, aseguró que espera que esta iniciativa cuente con el apoyo de todas las formaciones parlamentarias e indicó que estos negocios en fincas rurales se ahorran el 80% de los gastos que tiene un empresario hostelero.

Afirmó también que hay unas sesenta fincas que realizan estas actividades y destacó la existencia de denuncias de vecinos contra este tipo de establecimientos, que en muchas ocasiones no cuentan con las preceptivas licencias.

Álvaro Couso, asesor jurídico de estos empresarios hosteleros, pidió mecanismos de competencia iguales para todos y respeto a las normativas medioambientales.

Finalmente, declaró que estos eventos en fincas rústicas se celebran sin los permisos preceptivos y sin posibilidad de que los servicios de inspección accedan.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2017
SMO/gja