Estatuto Cataluña. CiU llevará al Congreso la reforma del TC

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de CiU, Artur Mas, consideró hoy insuficiente la renovación del Tribunal Constitucional (TC) y anunció que su partido llevará al Congreso en los próximos días la propuesta de modificación de la Ley orgánica del Alto Tribunal para que no pueda sentenciar sobre el Estatuto de Cataluña.

El líder nacionalista aseguró que “lo más importante para Cataluña es que no haya sentencia. En esta línea, afirmó que si la resolución del Parlamento catalán, aprobada el pasado abril, sólo hubiera hablado de la renovación, "no habríamos podido apoyar”, advirtió.

Por ello, consideró que “hace falta modificar la ley para que ni este TC ni otro puedan dictar sentencia sobre los estatutos aprobados por el pueblo”. El líder nacionalista dijo tener la "impresión de que socialistas y populares no quieren renovar la ley”.

“Ahora parece que los socialistas se apuntan a la renovación de TC; pero si los nuevos magistrados quieren dictar sentencia contra el Estatuto", se preguntó "cómo lo impedirán”.

Mas dejó claro que “ la única manera de hacerlo es una ley. Si la estrategia de Cataluña simplemente queda en renovar el Tribunal Constitucional, con magistrados designados por el PP y el PSOE, no hacía falta el viaje a Madrid, porque es claramente insuficiente”.

Del mismo modo, señaló que la formación “echa de menos que se defienda el contenido de la resolución del Parlamento catalán, que va mucho más allà".

Por eso, explicó que CiU "usará todos los mecanismos posibles para hacer cumplir la resolución" y anunció que llevará al Congreso la iniciativa pactada con el Tripartito en la Cámara autonómica que exige una reforma de la Ley Orgánica el TC. "Sólo con la renovación del TC nos quedaremos cortos”, aseveró.

En este sentido, opinó que “el mejor aviso para los magistrados es que entre en el Congreso una ley para modificar la ley del TC con el objetivo de que no pueda hacer esta clase de sentencias”.

“En cualquier momento podemos tener la sentencia", dijo, por lo que "hace falta actuar más deprisa", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2010
CDM/lmb