El Banco de España apunta la “escasa relevancia” de las comisiones por servicios en los resultados de las entidades

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España apunta la “escasa relevancia” de las comisiones por servicios de cobros y pagos en la cuenta de resultados de las entidades de depósito en España, lo que refleja la política “tradicional” de las entidades españolas de obtener sus ingresos “principalmente” a través del margen de intereses.

Así lo recoge el supervisor en un artículo titulado ‘El margen de intereses de las entidades de depósito españolas y los bajos tipos de interés’ y publicado hoy. El organismo que gobierna Luis Linde explica que la “estrategia” de conseguir ingresos vía margen de intereses “se intensificó desde mediados de la década de 2000”, y agrega que “tan solo ha revertido ligeramente en los dos últimos años”.

En este sentido, explica que las comisiones por servicios representaban en torno al 0,3% o 0,4% del activo total en el período de 1987 a 2005, disminuyeron hasta el 0,13% a comienzos de 2015.

Aunque han repuntado “algo” en los últimos trimestres, apuntó el Banco de España, “en diciembre de 2016 todavía suponían tan solo un 0,16%”.

Por otra parte, el regulador apuntó la “práctica desaparición”, desde 2009, de una “parte importante” de los ingresos de las entidades de depósito españolas, obtenidos del cobro implícito de los servicios de pagos en cuentas corrientes y de ahorro.

Ello, señaló, “podría conducir a que las entidades, para preservar sus márgenes, elevaran sus comisiones o ampliaran los diferenciales aplicados a los tipos de interés del crédito y del resto de los activos”.

No obstante, expuso, “como parecen mostrar los datos recientes, las presiones competitivas para evitar subidas de comisiones pueden ser significativas, al menos a corto plazo, debido a la falta de tradición en remunerar los servicios de pago a través de esta vía”.

Además, el Banco de España afirma que hay que tener en cuenta que la innovación tecnológica “está teniendo ya un impacto, potencialmente importante, en el sector financiero, sin que todavía se pueda discernir con claridad cómo afectará esto a la posición competitiva de los bancos en la provisión de este tipo de servicio”.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2017
BPP/caa