Cesida lanza una campaña para eliminar el estigma por el VIH con motivo del World Pride

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) ha lanzado este viernes la campaña ‘Desmarcar el VIH’ para eliminar el estigma hacia las personas que tienen este virus, una iniciativa que arranca con motivo de la celebración en Madrid del World Pride.

El 'spot' de la campaña comienza con el mensaje “Cuando una persona con VIH se desnuda ante la sociedad, las marcas que deja la enfermedad son cada vez más visibles y más injustas”.

Ante la celebración del World Pride, en el que se prevé la asistencia de más de dos millones de personas, entre ellas gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, el presidente de Cesida, Juan Ramón Barrios, afirmó que “por ello, esta coordinadora presenta esta campaña dirigida a ese público con el objetivo de visibilizar el estigma y la discriminación de las personas con VIH y tratar así de reducirlo, empatizando con quienes tienen el VIH”.

En un comunicado, Cesida afirmó que en el año 2015 se notificaron 3.428 nuevos diagnósticos de VIH en España. El 85,9% eran hombres con una media de edad de 36 años. La transmisión en hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (HSH) fue la más frecuente, con el 53,6%.

Además, estudios realizados por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida señalan que todavía existen prejuicios hacia las personas con VIH, ya que “el 29% de la población intentaría evitar el contacto con una persona con el VIH, entre un 15 y 17% de la población española culpabiliza a las personas con el VIH por haber contraído la infección y todavía hay bastantes personas en la sociedad que tienen creencias equivocadas sobre la forma en que se transmite el VIH y piensan que se pueden infectar por prácticas como beber del mismo vaso o utilizar el mismo baño”.

Por ello, Cesida recuerda que siguen existiendo casos de discriminación hacia estas personas. Para evitarlo, esta coordinadora estatal trabaja desde 2015 en la consecución de un pacto de Estado frente al VIH, el sida, las infecciones de transmisión sexual, el estigma y la discriminación.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2017
ABG/caa