La CNMV pide no estar sujeta a la oferta de empleo público, pues podría afectar a la calidad de la supervisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, pidió este martes al Gobierno "autonomía para fijar la plantilla" del organismo, y que no esté sujeto a la oferta de empleo público.
"La restricción de la oferta de empleo público ha condicionado que nuestra dotación de personal con vinculación laboral indefinida sea muy insuficiente", explicó.
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Segura indicó que se ha solicitado al Ejecutivo que "en la próxima Ley de Presupuestos disponga la no sujeción de la CNMV a la oferta de empleo público".
El responsable de la Comisión defendió que el organismo cumplió en 2009 con los objetivos que se había marcado, a pesar de "un contexto especialmente desfavorable respecto a las dotaciones de personal técnico".
"Llevo tres años advirtiendo de los problemas que plantea para el funcionamiento de la CNMV la restricción de estar sometida a la oferta de empleo público", algo que "se ha plasmado en un riesgo efectivo que afecta a la calidad de nuestra supervisión", subrayó.
Según el presidente de la CNMV, "en plena crisis financiera debería resultar obvio a cualquiera que la carga de trabajo de una institución como la Comisión aumenta considerablemente".
Segura quiso dejar claro que no quiere decir que los sueldos de la CNMV "no estén sujetos a las limitaciones de crecimiento o ajustes a la baja que determine el Gobierno para el personal de las administraciones públicas ni que se relaje ninguno de los controles que existen sobre nuestra actuación presupuestaria ni procedimientos de contratación".
"Tan sólo estoy pidiendo autonomía para fijar la plantilla de la CNMV, algo que además no acarrearía coste presupuestario alguno porque la Comisión se financia con tasas por los servicios prestados y en caso de tener perdidas en algún ejercicio ha de cubrirlas con sus recursos propios".
El responsable del supervisor de los mercados recordó que "con notable acierto" la última Ley de Presupuestos excluía al Banco de España del sometimiento a la oferta pública de empleo. "Por motivos que se me escapan y pese a mis reiteradas peticiones en el mismo sentido, el trato deparado a la CNMV no ha sido el mismo", añadió.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2010
BPP/gfm