Cataluña. Montilla, sobre la relación entre Cataluña y el resto de España: "cuando hay falta de afecto, el desafecto crece"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, José Montilla, afirmó hoy respecto a una posible "desafección" de Cataluña frente al resto de España, que “a mí me gustaría no hablar de desafección, sino de afectos; pero los afectos, para que permanezcan, ha de haber la percepción de que son correspondidos. Según las encuestas, existe ese peligro creciente. Cuando la percepción que hay es de falta de afecto, el desafecto crece".
Preguntado en Onda Cero sobre el uso de la traducción simultánea en las sesiones del Senado, comentó que “las lenguas no tienen precio. No es la primera vez que esto pasa en la Comisión de Autonomías y que se usan traductores. El gallego, el vasco y el catalán, con sus variantes, son lenguas españolas también. Como el castellano, que es lengua común".
Por otra parte, Montilla insistió en la necesidad de renovar los magistrados del Tribunal Constitucional. "Todos los grupos están de acuerdo en poner en marcha la comisión de nombramientos y proceder a la renovación del Tribunal Constitucional”.
Interpelado sobre si "pretende ganar tiempo" hasta después de las elecciones catalanas, replicó que “no es una cuestión sólo de tiempo. Es la primera vez, desde que tenemos democracia, que el Tribunal Constitucional se encuentra frente a un tema de este calado".
Respecto a la posibilidad de que la sentencia del Alto Tribunal fuera desfavorable a sus intereses, Montilla señaló que “en el Tribunal Constitucional actual hay personas también con mucho sentido común. No quiero ponerme en situaciones que no sé si se producirán".
Montilla sentenció que “yo he sido explícitamente respetuoso con el Tribunal y con las personas que lo forman. Lo son menos aquellos que constantemente arremeten en el sentido de exigirles una sentencia ya. Oiga, el Tribunal es el que marca su propio calendario. ¿Por qué tienen tanta prisa en que sea este Tribunal, con magistrados caducados, el que haga la sentencia?. Eso sí que es sospechoso”.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2010
MAG/gja