Investigadores en armamento y seguridad protestan frente al Ministerio de Defensa contra rebaja salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) se concentraron este miércoles frente al Ministerio de Defensa para protestar contra la rebaja salarial de un 20% –una media de 326 euros mensuales- que se hará efectiva en la nómina del mes de junio.
Según informó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), esta bajada salarial es consecuencia de un proceso de reestructuración de organismos de la Defensa impulsado por el Gobierno, que ha integrado en el INTA a centros como el Instituto Tecnológico 'La Marañosa', el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo y el Laboratorio de Ingenieros General Marvá.
El sindicato censuró el “incumplimiento” por parte del Ministerio de Defensa de los compromisos retributivos con el personal civil laboral del Nuevo INTA, resultado de la fusión.
Al mismo tiempo, advirtió de que “la incapacidad activa o pasiva de sus gestores” han llevado al único organismo público I+D+i de Defensa a una “situación de colapso”, en la que “se verán comprometidos” proyectos internacionales con agencias espaciales como la ESA, NASA y JAXA, con agencias aeroespaciales europeas y con países con los que existen tratados de colaboración.
Por último, subrayó que se incumplirán obligaciones contractuales con empresas como Rolls Royce, EADS, Expal, el propio Ministerio de Defensa, así como con instituciones como Max Plan Institute.
“El Ministerio de Defensa pone en grave peligro la viabilidad del único Organismo Público de Investigación de Defensa por motivos inexplicables, salvo que exista la voluntad previa de llevarlo al desastre y ponerlo en manos privadas”, indicó CSIF.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2017
MST/gja