Recorte gasto. El PP se inclina por votar contra el decreto del Gobierno: "En ningún caso habrá un apoyo o una postura tibia"
- Reclama la urgente reestructuración del sistema financiero tras la intervención de CajaSur
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró hoy que "en ningún caso" votará a favor del decreto económico aprobado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para el recorte del déficit público y dio a entender que tampoco se abstendrá porque no está dispuesto a tener una "postura tibia".
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, declaró en rueda de prensa que la dirección nacional ya tiene tomada la decisión que mantendrá el jueves en el Pleno, cuando previsiblemente se debatirá la convalidación del decreto, aunque no lo anunciará hasta ese mismo día.
Cospedal aseguró que el PP "en ningún caso" votará a favor de la mayoría de las medidas y aclaró que está "claramente en contra" de recortes específicos como la congelación de las pensiones para el año 2011.
Subrayó que la necesidad del ajuste viene provocado por el "gasto continuo y absolutamente supeditado a intereses electorales" que el presidente del Gobierno ha llevado a cabo durante los últimos años y concluyó que cuando ahora asegura que hay que poner el interés general por encima de los intereses del PSOE significa que hasta ahora ha hecho lo contrario toda la legislatura.
"El problema de España hoy no es que tengamos la necesidad de ajustar el gasto público, que también; el problema que tenemos es que hay que ajustar el gasto público como consecuencia de la nefasta y terrible política económica de Zapatero de despilfarro", dijo.
Cospedal no descartó que pueda producirse una votación por separado de los principales puntos del decreto, aunque explicó que "hoy por hoy no se ha planteado" hacerlo de esa manera. Precisó que nadie del Gobierno ha llamado al PP para indicarle que se esté pensando en esa vía, aunque tampoco lo ha hecho para solicitar apoyo a la convalidación en el Congreso.
La secretaria general del PP manifestó el rechazo del partido a las medidas aprobadas por el Gobierno ya que son "improvisadas, injustas, ni crean riqueza ni ayudan a crear puestos de trabajo".
Advirtió de que además van a perjudicar a los más necesitados, especialmente los jubilados, por la congelación de las pensiones para el año que viene, y por la supresión del "cheque bebé" para las madres que tengan o adopten un hijo.
A su juicio, actuar en esa línea es "terriblemente injusto" por lo que considera que sería mejor "hacer recortes en otras partidas", aunque en esta ocasión no precisó en cualés.
Finalmente, tras la intervención de CajaSur por parte del Banco de España, afirmó que es de una "urgencia inaplazable" proceder con la reestructuración del sistema financiero y denunció que desde que Zapatero y Rajoy se reunieron hace dos semanas el Gobierno no ha enviado "ninguna propuesta" a la oposición para llevar a cabo el plan consensuado en La Moncloa.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
PAI/lmb