CCOO inicia el jueves el Congreso Confederal en el que Toxo podría dar el relevo a Unai Sordo

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO celebrará la próxima semana su 11º Congreso Confederal para renovar la Secretaría General, que previsiblemente pasará a ocupar el hasta ahora secretario general de CCOO del País Vasco, Unai Sordo.

Bajo el lema ‘CCOO ¡semueve!’, el Congreso Confederal dará inicio el próximo jueves con el acto de inauguración y el discurso del secretario general saliente, Ignacio Fernández Toxo, que expondrá un informe de la Comisión Ejecutiva.

Por la tarde, se abrirá el plazo de presentación de candidaturas para la Secretaría General, la Comisión Ejecutiva Confederal, la Comisión de Garantías Confederal y la Comisión Confederal de Control Administrativo y Financiero.

El plazo finalizará el viernes a las 9.30 horas. En lo que respecta a la Secretaría General, hasta el momento solo se tiene conocimiento de la candidatura de Unai Sordo y todo apunta a que será la única.

El viernes tendrá lugar la sesión plenaria en la que se debatirán y aprobarán las enmiendas a la ponencia, así como las modificaciones de los estatutos confederales, si las hubiera; y posteriormente se votarán las candidaturas a los órganos de dirección del sindicato.

Por último, el sábado tendrá lugar la clausura y se darán a conocer los resultados de las votaciones. El nuevo secretario general pronunciará un discurso de clausura.

Toxo no optará a la reelección como secretario general tras 8 años al frente de CCOO, una decisión que había tomado “hace tiempo” y que asegura que tiene que ver con su forma de entender el sindicato y con “una obsesión que me acompaña desde tiempos muy jóvenes, que es la de no convertirme en un tapón en ningún sitio por donde he pasado”, según afirmó en una entrevista a Servimedia el pasado mes de marzo.

El sindicato, previsiblemente, afrontará una nueva etapa con un dirigente más joven, de 45 años, y con experiencia en la Secretaría General de CCOO de Euskadi, Unai Sordo.

Las líneas estratégicas que abordará el sindicato tras su Congreso Confederal pasan por recuperar los niveles de afiliación previos a la crisis, dar una “mayor presencia en el sindicato y fortaleza” a la política salarial, y que las movilizaciones pasen a tener un “carácter ofensivo”.

CCOO también abordará un rejuvenecimiento de los cargos y pretende feminizar el sindicato, así como “constitucionalizar” los derechos laborales básicos y reforzar las alianzas con otros sectores de la sociedad.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2017
MMR/gja