Unas 20.000 personas contraen cada año epilepsia en España

- Para minimizar el estigma de los enfermos más pequeños, médicos y pacientes lanzan una campaña de sensibilización

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 20.000 personas contraen cada año epilepsia en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que calcula que de esta cifra, más o menos la mitad son niños, en muchos casos, estigmatizados y discriminados por el desconocimiento de la enfermedad por parte de compañeros y profesores.

Muchas veces se impide a los niños que acudan a excursiones escolares y se trata de aislarlos por su problema de epilepsia, aseguró en rueda de prensa Isabel González, presidenta de la Federación Española de Epilepsia (FEDE).

Ante esta situación, neurólogos y pacientes han diseñado una campaña de sensibilización escolar que llevarán a los colegios a partir del próximo mes de septiembre para enseñar a niños de entre 7 y 12 años y a mayores que la epilepsia no se transmite por jugar, estudiar, trabajar o charlar con quienes la padecen.

Además, con esta iniciativa, denominada "Conocer la epilepsia nos hace iguales", la SEN y la FEDE transmitirán a alumnos y profesores qué deben hacer y qué no cuando presencien una crisis de epilepsia.

En este sentido, Jerónimo Sancho, presidente de los neurólogos españoles, recordó que los síntomas más comunes de una crisis epiléptica son la mirada perdida, masticación, movimientos torpes, caminar sin rumbo, temblores y habla confusa.

CÓMO ACTUAR

Ante estos síntomas, explicó, no hay que intentar sujetar con fuerza al paciente ni tratar de anular sus crisis, que deberán pasar por sí mismas; tampoco ha de introducirse nada en la boca del enfermo ni quererlo reanimar. Lo mejor, dijo, es alejarlo de posibles focos de peligro y ponerlo de lado.

Para dar a conocer éstos y otros aspectos entre alumnos y profesores, la SEN y la FEDE, con la colaboración de UCB Fharma, repartirán el próximo curso por varios colegios un cuento, un cómic y un audiovisual que los centros interesados podrán descargarse también de la web Vivirconepilepsia.es, donde encontrarán además materiales para el profesorado.

Se calcula que alrededor de 400.000 personas en España y 50 millones en todo el mundo padecen epilepsia, un desorden neurológico que provoca la alteración de la actividad normal de las neuronas.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
IGA/lmb