Estatuto Cataluña. Chaves pide que se inicie lo antes posible la renovación del Constitucional

- Asegura que el Estatuto catalán "ha superado la prueba de la práctica de forma exitosa"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió este lunes que se inicie lo antes posible el proceso de renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) cuyo mandato ha caducado, para que pueda convocarse lo antes posible la comisión de nombramientos del Senado, y apeló “a la responsabilidad de todos” para ello.

Chaves realizó estas declaraciones en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, donde compareció el presidente de Cataluña, José Montilla, para pedir la renovación del Tribunal Constitucional (TC).

Según destacó Chaves, la comparecencia de Montilla “ofrece una excelente oportunidad” para llevar a cabo un debate “útil y necesario” que tiene como trasfondo “la convivencia de los ciudadanos bajo la Constitución”.

“En contra de lo que algunos afirman”, comentó, el balance del Gobierno sobre el Estado de las autonomías es positivo. Se trata, dijo, de un modelo “viable y eficiente”, en el que los estatutos de nueva generación han supuesto “un salto adelante”.

CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT

Sobre el Estatuto de Cataluña, Chaves reiteró que “siempre” ha creído en su constitucionalidad “a salvo de lo que pueda decir el Tribunal Constitucional”, ya que es fruto del acuerdo del Parlamento de Cataluña y se trata de un texto aprobado por las Cortes y refrendado por la ciudadanía.

Esto último, según Chaves, “desde un punto de vista político, le concede una relevancia especial que nadie debería de dejar de tener en cuenta”.

Asimismo, se trata de un texto “plenamente” en vigor desde agosto de 2006, desarrollado con normalidad, y ”lo más importante es que en estos cuatro años nada se ha roto”, aseveró. “Ha superado la prueba de la práctica de forma exitosa y estos argumentos tremendistas han quedado desautorizados”, subrayó.

También se refirió Chaves al hecho de que “en más de un estatuto existen artículos iguales o muy similares” a los del texto catalán que han sido recurridos, “y eso no ha afectado a la convivencia de los españoles”.

A pesar de todo esto, “la situación real”, explicó, es que el TC no ha podido dictar sentencia, una sentencia que consideró tendrá su repercusión en Cataluña y en la evolución futura del Estado de las autonomías.

Sin embargo, Chaves reiteró que en sus 30 años de historia el TC “se ha encontrado con muchos retos a los que ha sabido responder”. Según dijo, las decisiones tomadas en el nivel constitucional han revelado sabiduría y sentido común y han asegurado la normatividad de la constitución de forma imparcial.

Pero, “por más que goce de legitimidad”, advirtió Chaves, la situación del Alto Tribunal “es anómala y extraña” y “no es la más adecuada para un óptimo funcionamiento”. Además, consideró que el bloqueo sobre la renovación “sólo es imputable a que los partidos no hemos sido capaces de lograrlo”, y aunque aseguró que la prórroga es la salida menos costosa, aádió que “es un deber constitucional su renovación”.

De este modo, dejó claro que “la voluntad del Gobierno ha sido apostar por la renovación sin buscar ventajas y sin hacer prevalecer opiniones de partido”, y la apuesta del Ejecutivo, dijo, sigue siendo la renovación, que confió en que “se produzca más pronto que tarde”.

Finalmente, pidió que se inicie lo antes posible el proceso para que pueda convocarse lo antes posible la comisión de nombramientos del Senado y apeló “a la responsabilidad de todos” para ello.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
CDM/caa