Madrid. Gómez llama “traidor a España” a Aznar y dice que el PSOE quiere lo mejor para los ciudadanos, no como el PP

- Defiende que las fusiones de cajas de ahorros dependan del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy de “absoluta vergüenza” las declaraciones del ex presidente del Gobierno de España José María Aznar y destacó que “lo mínimo que se le puede exigir es que no se convierta en un traidor a España”.

Dijo que Aznar lanzó “mensajes de desconfianza” no hacia el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, “sino hacia España y sus millones de habitantes que quieren salir de la crisis y que se cree empleo”.

Gómez, que hizo estas declaraciones después de la reunión de la Ejecutiva del PSM, comentó los actos celebrados ayer por el PSOE y el PP y dijo que mientras su partido está dispuesto a explicar la medidas de Zapatero, que pretende “lo mejor para los españoles y el bienestar de los ciudadanos”, el PP, que “no ha aportado ni una medida contra la crisis, quiere que cuanto peor, mejor para sus intereses partidistas”.

En este sentido, criticó las “vergonzosas” palabras de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la Cámara regional en las que señaló que ella es “pobre de pedir”.

Pidió a la mandataria que se disculpe con los más de medio millón de parados y que haga público su patrimonio, que no aparece en Internet como ella asegura.

Por otro lado, explicó, tras conocerse que el Banco de España ha intervenido CajaSur, que debería ser el Ministerio de Economía o el Banco de España los que decidan respecto a las posibles fusiones de cajas de ahorros.

Asimismo, volvió a pedir un impuesto para los bancos, que en 2009 tuvieron 15.000 millones de euros de beneficio.

Insistió, como cada lunes, en pedir la dimisión del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, por ser el “máximo responsable de la trama de espionaje y corrupción”.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
SMO/lmb