La OCU exige que se advierta de que los aparatos de bronceado que emiten rayos UVA son cancerígenos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado al Ministerio de Sanidad y Política Social que se modifique la normativa que regula la venta y utilización de los aparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas. La organización prtende que estos aparatos incluyan en el etiquetado, el embalaje, el manual de instrucciones y la publicidad, que las radiaciones UVA de los aparatos de bronceado artificial producen cáncer de piel.
Según la OCU, hasta hace un tiempo la Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía de que los aparatos de bronceado que emitían rayos UVA "podían" provocar cáncer de piel, envejecimiento cutáneo y daños en los ojos y en el sistema inmunológico. Desde hace un año la OMS afirma que son cancerígenos, en base a los últimos estudios científicos.
La OCU considera que este riesgo debe ser anunciado en todos los aparatos, en los centros de bronceado y en la información y publicidad de los mismos.
La organización añade que, además, el personal que trabaja en los centros de bronceado tiene obligación de informar a los usuarios de acuerdo a los avances científicos y técnicos, e insiste en que hay que hacer cumplir la ley a la vez que se realizan más inspecciones y controles.
Según la OCU, el usuario debe tener a su disposición información clara y completa sobre todos los riesgos y precauciones antes de emplear un aparato de rayos UVA y saber que puede ser especialmente peligroso en menores de 18 años, en donde está explícitamente prohibido, en embarazadas, en usuarios de piel muy blanca, en aquellos que se queman sin broncearse y en personas predispuestas a tener cáncer de piel.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
CCB/caa