Concluye la primavera más calurosa desde 1965
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primavera que acaba de terminar ha sido la más cálida en España desde 1965 (año en que comenzaron los registros), registrando una temperatura media de 15,4 grados centígrados.
Así lo anunció este miércoles en rueda de prensa la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, quien cifró en 1,7 grados el incremento de 2017 respecto al promedio de la serie histórica. Según explicó, este aumento en la media significa “un incremento llamativo en las máximas y un descenso en las olas de frío”.
Casal subrayó además que la primavera ha sido seca en la mayor parte de España, con 133 milímetros de media en la estación. Esto supone un 23% menos de lo habitual, dijo.
El mes de marzo sí fue más húmedo, con un 29% más de precipitaciones, pero abril resultó “extremadamente seco”, pues las lluvias se quedaron un 60% por debajo de la precipitación media en este mes. En mayo también llovió menos que lo habitual (un 23%) y junio presentó registros normales.
Por comunidades, la primavera ha resultado muy seca en Asturias, sur del País Vasco, Castilla y León, Extremadura, puntos de Canarias y Castellón. En cambio, fue más húmeda de lo habitual en el suroeste peninsular, el sur de la Comunidad Valenciana, el pirineo Oriental y zonas de Granada, Jaén y Albacete.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2017
AGQ/gja