Más del 5% de los españoles tendrán una crisis epiléptica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre el 5 y el 10% de la población española experimentará una crisis epiléptica durante su vida y hasta un 20% de estas personas tendrán episodios recurrentes, según un informe de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN).
El informe, dado a conocer con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, señala que unos 400.000 españoles tienen epilepsia, una dolencia neurológica cuya incidencia es mayor en los primeros años de vida.
En este sentido, la incidencia de esta enfermedad es más elevada en niños de entre 6 y 14 años, con una tasa de 3,7 por cada 1.000 habitantes.
La FEEN recalca que la situación de la epilepsia en España ha experimentado una importante evolución en los últimos años, ya que cada vez se perfeccionan más los medios de diagnóstico y se investigan nuevos métodos terapéuticos.
En este sentido, el coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología, José Ángel Mauri, subrayó que "gracias a los tratamientos de los que disponemos hoy en día, el 75% de los enfermos de epilepsia hace una vida absolutamente normal".
"A pesar de que el porcentaje de los pacientes que hacen vida normal es altísimo, todavía existe una elevada discriminación sociolaboral, e incluso familiar, de los epilépticos", añadió.
El informe destaca que la tasa de paro entre las personas epilépticas es un 40% superior al de la población sana y sólo un 25% de los pacientes epilépticos con una discapacidad reconocida están en situación laboral activa.
El estudio también recoge que entre el 8 y el 33% de las epilepsias son incontrolables con tratamiento médico. La epilepsia supone un 13,06% de los pacientes atendidos en las urgencias hospitalarias y la tasa de mortalidad en estas personas duplica o triplica la de la población general.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2010
MGR/gja