Los días de trabajo necesarios para pagar la deuda en Cataluña triplican a los de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Los días de trabajo necesarios por habitante para pagar la deuda en Cataluña se sitúan en torno a los 150, cifra similar a la de la comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, y que triplica la cifra de Madrid y País Vasco, que se sitúa en unos 50 días.

Así lo revela el Observatorio de Deuda Pública sobre el primer trimestre de 2017 publicado este lunes por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).

En cuanto a los días de trabajo por persona necesarios para pagar la deuda regional, se prevé que en 2017, en promedio, los habitantes de una comunidad autónoma necesitarían destinar 86 días de trabajo para amortizar la totalidad de la deuda.

El informe destaca también que todos los subsectores contribuirán a disminuir la ratio de deuda en los próximos cuatro años y que casi el 50% de esta reducción se debería a la evolución en el subsector de las comunidades autónomas.

Sin embargo, advierte de que fue el único subsector cuya deuda aumentó en relación al primer trimestre de 2016, en 13.000 millones de euro.

También apunta que Canarias, Comunidad de Madrid y País Vasco son las únicas autonomías que alcanzarían un nivel cercano al valor de referencia del 13% del PIB en 2020 establecido en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Por el contrario, las CCAA que no lograrían llegar al nivel de referencia en los próximos 30 años son Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

Por otro lado, el escenario neutral de Airef mantiene que la consecución de los valores de referencia del 60% del PIB recogidos en la Ley de Estabilidad para el conjunto de las administraciones públicas ocurrirá en 2037.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2017
JBM/caa