Unos 3,2 millones de hogares en España cambiaron de eléctrica en 2016 y un millón de gasista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de hogares españoles que cambiaron de comercializador eléctrico en 2016 fueron 3,2 millones y casi un millón en el sector gasista, lo que supone unas tasas de cambio del 11,1% y del 12,5%, respectivamente.
Según el informe de cambio de comercializador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los tiempos medios necesarios para el cambio de comercializador resultantes en 2016 se han reducido: casi 12 días en el sector eléctrico y 14 días en el gasista.
Además, aumentó el número de consumidores que vuelven al comercializador de referencia (que aplica el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) desde el mercado libre.
A finales del año pasado, el mercado eléctrico estaba compuesto por 29 millones de puntos de suministro. De ellos, un 58% (16,9 millones de puntos) estaba suministrado por un comercializador en el mercado libre, mientras que al resto lo suministraba un comercializador de referencia mediante el PVPC.
En el mercado libre, las comercializadores independientes de los cinco grandes grupos energéticos suministraban únicamente al 10,2% de los puntos de suministro.
Por su parte, en el mercado gasista, que estaba compuesto por 7,7 millones de puntos de suministro, el 78% de ellos eran suministrados en el mercado libre (6 millones), y de ellos, los comercializadores independientes únicamente suministraban al 0,7%. El 22% restante de consumidores se suministran a través de los comercializadores de último recurso.
El número de solicitudes de cambio de comercializador de electricidad y de gas recibidas por los distribuidores durante el año 2016 fue de 4,8 millones. De estas solicitudes, 3,6 millones pertenecen al sector eléctrico y 1,2 millones en el sector gasista.
En total, un 89,6% de solicitudes fueron aceptadas en el sector eléctrico y el 81,1% en el sector gasista, lo que supone un empeoramiento de las tasas medias de rechazo, que alcanzaron el 10,4% y el 18,9%, respectivamente (en 2015 fueron del 8,2% y del 10,3%, también respectivamente).
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2017
JBM/caa