Garzón denuncia "actitudes de comprensión" hacia los políticos corruptos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Baltasar Garzón, que se encuentra actualmente suspendido en sus funciones, considera que en España se están produciendo "actitudes de comprensión" hacia los políticos corruptos.
Garzón se pronuncia sobre este asunto en el prólogo del libro "Breve historia de la corrupción", del que es autor el ensayista italiano Carlos Alberto Brioschi y que publica ahora la editorial Taurus.
Según el contenido de este prólogo recogido por Servimedia, el magistrado, que fue el instructor del "caso Gürtel", se queja en su prólogo de que en países como España "la corrupción política, de la mano de la económica, se traduce en una especie de privatización del Estado".
Esta "patrimonialización" del Estado lleva a los ciudadanos españoles "a creer en la inocuidad, o incluso en la bondad" de la corrupción. Esto explica, según Garzón, "que responsables políticos acusados, investigados o condenados por corrupción sigan contando con el apoyo popular en períodos sucesivos".
"PODER JUDICIAL FUERTE"
También refiriéndose a España, Garzón sostiene que el problema de la corrupción está sometido "a debate". En este sentido, el juez detecta que "detrás de formaciones de intransigencia" hacia la corrupción, "se observan actitudes de comprensión, especialmente cuando se trata de casos de corrupción política".
"Casos", añade el magistrado, "en los que ciertos medios de comunicación toman posiciones no necesariamente objetivas, sino encubridoras y entorpecedoras de la acción de la Justicia".
Frente a esta situación, Garzón señala que "es indispensable un poder judicial fuerte, independiente e inamovible, capaz de investigar y castigar la corrupción por encima de cualquier circunstancia, siempre desde la legalidad, pero sin la mediación de quienes pretenden ejercer un control político sobre él, desde dentro o desde fuera".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2010
NBC/gja