Moción. Rajoy ve a Iglesias inhabilitado para gobernar por su "insolencia deliberada, palabrería inflamada y moral de estropajo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este martes en el debate de la moción de censura que el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, está "inhabilitado e incapacitado" para gobernar España a la vista de su "insolencia deliberada, palabrería inflamada, moral de estropajo y devoción por la política como mero espectáculo".
Rajoy respondió con esta dureza después de que Iglesias presentara ante el Pleno de la Cámara Baja su programa de gobierno para ser elegido al frente del Ejecutivo si la moción de censura presentada por su grupo parlamentario sale adelante, a pesar de que carece de apoyos suficientes por el rechazo de PP y Ciudadanos y la abstención del PSOE.
A su juicio, un gobierno presidido por Iglesias o en el que tuviera cualquier tipo de influencia "sería letal para el bienestar general y el modelo de convivencia que nos hemos dado" en España desde la Transición, sobre todo ante el "sucedáneo de gobierno que nos ha presentado" y su "enfermiza obsesión para diferenciar a los españoles entre buenos y malos".
Rajoy afirmó que a Iglesias "le inhabilita esa insolencia deliberada que muestra ante la casta en cualquiera de sus encarnaciones", así como la "palabrería inflamada que gasta habitualmente", el empleo de la moral "como un estropajo", su concepto de "regeneración moral abrasiva" y "devocion por la política como mero espectáculo".
Recordó a Iglesias nada más iniciar la contestación que la moción de censura va a fracasar por la falta de votos a favor y le reprochó que la utiliza únicamente para acaparar minutos de televisión en un intento de "estar en todos los sitios a la vez" aunque luego "se estrella en todos ellos".
También censuró su estilo "Aló Presidente" con una política de "gestos y eslóganes" y con discursos larguísimos como el de casi tres horas que protagonizó esta mañana en el Congreso de los Diputados. En este sentido, rechazó que los platos de televisión se hayan convertido en los nuevos parlamentos porque en en las Cortes Generales donde "está representada la verdadera soberanía nacional".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2017
PAI/MFN/gja