Bankia pone a disposición de las pymes españolas más de 3.500 millones de financiación preconcedida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankia ha puesto a disposición de las pequeñas y medianas empresas españolas más de 3.500 millones de euros en financiación preconcedida.
Según informó la entidad a través de un comunicado, se trata de líneas de financiación que Bankia mantiene abiertas con las pymes y que permiten la concesión automática del crédito en el momento en que lo necesite el cliente, sin necesidad de someterse a análisis de riesgos específicos para la operación.
Además, señaló que ha mejorado las condiciones para que las microempresas y pymes, con una facturación anual de hasta seis millones de euros, puedan beneficiarse de la exención de las comisiones más habituales.
En concreto, cerca de 30.000 pequeñas y medianas empresas ya no pagan comisiones en cuentas, en transferencias, en cheques y pagarés, y por el uso de la oficina Internet empresa de Bankia.
“Con solo domiciliar los seguros sociales o los impuestos en la entidad y cumplir con dos sencillos requisitos, entre siete opciones habituales para cualquier empresa, como, por ejemplo, contar con TPV y una tarjeta de crédito, se accede a la exención de las comisiones habituales en la operativa transaccional”, afirmó el director de Pymes del banco, Carlos Gadea.
GESTORES ESPECIALIZADOS Y HERRAMIENTAS GRATUITAS
Por otra parte, la entidad complementa su propuesta para pymes con el servicio ‘Protección Jurídica Premium’, asesoramiento jurídico para obtener respuesta profesional a todas las inquietudes legales del negocio, y el servicio E-Inform@, con acceso 'online' a informes comerciales.
Por último, la oferta para este segmento de negocio incluye servicios de asesoramiento, con gestores especializados y herramientas sin coste específicas para pymes.
Entre ellas destacan Indicex, una herramienta para apoyar la digitalización de las empresas, o ‘Bankia Inveinte’, que ayuda a las empresas españolas para la obtención y gestión de ayudas oficiales de la Unión Europea, como los Fondos de Desarrollo Regional.
También se ofrecen otras como ‘Go Export’, que presta asesoramiento para comercio exterior, o ‘Gestión Seguros 360°’, que aporta un diagnóstico sobre las coberturas necesarias en función del tipo de negocio.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2017
MMR/caa