Castilla y León. El delegado del Gobierno sostiene que los proyectos de AVE “no se van a paralizar ni a suspender"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, aseguró hoy que los proyectos de alta velocidad que en estos momentos se encuentran en marcha en Castilla y León “no se van a paralizar ni a suspender”, porque la alta velocidad “sigue siendo una prioridad absoluta” para el Ejecutivo central.

Alejo destacó que el AVE ha llegado a Castilla y León y tenemos una línea hacia el norte que es la de Valladolid, Palencia, León y Asturias, y otra hacia Galicia que va a continuar que es la de Medina, Zamora y Galicia. "Eso no se va a paralizar ni suspender, porque creemos que las infraestructuras articulan un territorio y crean riqueza”, manifestó.

También indicó que el ministro de Fomento, José Blanco, “se ha comprometido personalmente” a explicar en qué afectarán los ajustes en cada región, y “si se puede, se acordará con las comunidades autónomas”.

Según explicó, primero habrá que determinar qué obras se verán afectadas, qué se va a financiar por el presupuesto ordinario y qué irá por el plan extraordinario de infraestructuras que se está negociando con las empresas y la banca, y que también financia el Banco Europeo de Inversiones.

"Cuando tenga todo esto hecho, lo hablará con las comunidades autónomas”, explicó.

El delegado del Gobierno en Castilla y León recordó que el ministro de Fomento hizo públicas ayer “las grandes líneas” de un ajuste que “afectará en el retraso de alguna infraestructura, la modificación del trazado de algunas, otras que todavía se pueda hacer con criterios más económicos, aunque siempre con garantía de calidad, e incluso alguna que podría aplazarse o congelarse por mucho tiempo”.

Respecto a la modificación de los procedimientos de la obra pública, se mostró un “firme partidario”, puesto que ésta debe “someterse a un rigurosísimo control”.

Alejo insistió en que las decisiones que tome el Gobierno “ no tienen otra finalidad que mejorar las condiciones de la crisis económica en España y en Europa”, porque no es un problema “exclusivo de Castilla y León, ni de España, sino de la economía mundial que afecta mucho a Europa”.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2010
CDM/lmb