Descubren un material capaz de suprimir el mal olor y el mal sabor del agua

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros del grupo de investigación de Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) han patentado unas membranas que sirven para suprimir el mal olor y el mal sabor del agua, entre otras potencialidades.

Estas membranas estarían recubiertas de moléculas esféricas de tamaño nanométrico denominados dendrímeros. El material que han diseñado combina la actividad antibacteriana con la capacidad de retener contaminantes, lo que serviría para fabricar filtros para la retención de compuestos que proporcionan mal olor o sabor en el agua potable y para la supresión de contaminantes en la regeneración de aguas residuales.

Las membranas obtenidas mejoran la eliminación de contaminantes disueltos en agua, como el tolueno, para el que alcanzan una eficacia del 98% para una concentración inicial de 100 microgramos por litro.

Asimismo, también tienen capacidad para liberar a la vez moléculas de compuestos activos. En este sentido, Georgiana Amariei, una de las investigadoras de la UAH implicada en la investigación, señaló que “las membranas también se podrían utilizar como recubrimiento activo en los envases de productos alimentarios, facilitando una liberación controlada y periódica de aditivos para una mejor y más duradera conservación de los alimentos”.

Por último, otra utilidad de esta membrana sería su uso como apósito en aplicaciones biomédicas, liberando de manera controlada y periódica fármacos como los antibióticos.

Ahora, el grupo busca en la actualidad empresas de los sectores farmacéutico, alimentario, de la tecnología de materiales y medio ambiente para firmar acuerdos de cooperación técnica, acuerdos comerciales con asistencia técnica y acuerdos de licencia de patente.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2017
CJC/gja