Madrid. Barbero dice que el cuestionario a policías no es ideológico sino la forma homologada de acotar perfiles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, afirmó este jueves que las preguntas de los tests a policías “no es una cuestión para nada ideológica sino de valoración de perfiles y actitudes”, que sigue “los estándares científicos de la Psicología Social” que también incluyen en sus cuestionarios otros cuerpos, como la Policía Nacional.
Barbero respondió de esta forma a una pregunta que se le formuló al respecto en la rueda de prensa en la que se avanzaron los planes de seguridad y movilidad que pondrán en marcha el Ayuntamiento con motivo de la celebración en Madrid del World Pride.
Un sindicato policial y la portavoz municipal de Ciudadanos, Begoña Villacís, criticaron el sesgo ideológico del cuestionario que se ha presentado a los policías municipales que quieran acceder a una unidad de próxima creación, con preguntas como si el aspirante cree que por encima de todo están la patria y la familia, si el industrial y el comerciante benefician más a la sociedad que el intelectual y el artista, si nuestros padres tenían razón al ser autoritarios y otras de esta índole.
El delegado replicó que el test “ha sido votado y aprobado por unanimidad por todos los sindicatos” y que se elaboró “siguiendo los estándares científicos de la Psicología Social” en base a los “criterios de validez metodológica” asumidos en esta disciplina “para valorar perfiles profesionales”.
Barbero subrayó que “la Policía Nacional también incluye preguntas sobre rasgos de personalidad” en sus tests, por lo que “no es una cuestión para nada ideológica sino de valoración de perfiles y actitudes”.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2017
KRT/gja