El PP desconfía de Zapatero y avisa de que subirá los impuestos "a las clases medidas una vez más"
- Recuerda que este año ya ha subido los impuestos dos veces con el IVA y la supresión de los 400 euros en el IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que cuando José Luis Rodríguez Zapatero habla de subir los impuestos a los que más tienen significa en realidad que afectará "a todos", especialmente "a las clases medias una vez más".
Montoro hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas en el Congreso después de que el presidente del Gobierno confirmara sus planes de aprobar una subida de impuestos a las clases más altas.
El dirigente del PP subrayó que el Ejecutivo ya ha subido los impuestos en los últimos meses a las clases más desfavorecidas con el incremento del IVA, que entrará en vigor a partir del 1 de julio, y con la supresión de la deducción de 400 euros en el IRPF, que comenzó a aplicarse en enero.
Montoro desconfió de las palabras de Zapatero y afirmó que su anuncio de subida de impuestos a las clases altas es "una medida completamente estética" que responde a la "ideología" del Partido Socialista y que no busca ningún tipo de eficacia, ya que un incremento de las retenciones a quienes más ingresos tienen "no da recaudación".
"Lo que necesitamos en España es que el Estado ingrese por crecimiento económico y creación de empleo; y eso está reñido con la subida de impuestos. Cada vez que sube los impuestos, lo que hace es provocar más déficit y más paro y recortar a continuación las prestaciones sociales", dijo.
En este sentido, pronosticó que el Gobierno de Zapatero recuperará "pronto" el Impuesto de Patrimonio, del que dijo que se suprimió "como una medida anticrisis y lo va a volver a recuperar" para aumentar los ingresos del Estado.
Montoro acusó a Zapatero de situar a España "en la cola de Europa" con sus políticas de incremento del gasto público, que ahora ha provocado la aprobación de un plan de recorte del déficit que va a aplicarse, lamentó, "sobre el sector más débil de la sociedad".
Para salir de la crisis, el diputado popular propuso "controlar el gasto público" en primer término y posteriormente aplicar una "rebaja selectiva de impuestos" a pymes y autónomos para que tengan más fácil volver a crear empleo.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2010
PAI/caa