El Gobierno también rebaja el sueldo de los miembros de la Comisión Nacional de la Energía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, María Teresa Costa, afirmó este miércoles, en el Foro de la Nueva Energía, que el Gobierno ha decidido aplicar una reducción en el sueldo de quienes forman este organismo regulador, en línea con las medidas aprobadas para los miembros del Ejecutivo.
En el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Costa fue preguntada sobre el mix energético que el Gobierno plantea para el año 2020 que, a su juicio, pretende adecuarse a los objetivos de la Unión Europea para el año referido.
Además, explicó que, tras la caída “sin precedentes” del consumo energético en el año 2009, entre el 1 de enero y el 7 de mayo del presente ejercicio se ha registrado un incremento del consumo eléctrico de casi el 4% y superior del consumo de gas.
Por otro lado, Costa expresó su confianza en que “el mercado europeo de la energía, a pesar de no ser algo fácil, se conseguirá”, aunque “de forma más lenta de la que todos desearíamos”, tanto para el gas como para la electricidad.
En este sentido, señaló la importancia de la interconexión con Francia, que duplicará la capacidad de España y permitirá avanzar hacia este mercado único.
Por otro lado, Costa apostó por llevar a cabo una revisión de las primas a las renovables, ya que “es evidente que estamos en una situación muy difícil e insostenible, con 16.000 millones de euros de costes de acceso y un déficit de más de 17.000 millones en 2009”. “Tampoco la capacidad de pago de los mercados podría asumir con comodidad incrementos muy altos de la energía consumida. Se deben introducir criterios de racionalidad en los costes de acceso, en todos los conceptos”, dijo.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2010
CCB/GFM