El Congreso urge al Gobierno a reducir el número de ministros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados urgieron este martes al Gobierno de Zapatero a reducir el número de vicepresidentes, ministros y altos cargos por el "derroche de dinero" que supone en estos tiempos de crisis económica, en los que especialmente se busca el modo de reducir el déficit público.
Durante el debate de una iniciativa del Partido Popular que pedía la supresión de la Vicepresidencia Tercera, todos los partidos recordaron al PSOE que debería cumplir las diversas mociones aprobadas en el Parlamento para reducir la estructura gubernamental.
Sin embargo, discreparon en la petición particular del PP para que se cese al vicepresidente y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves. Sólo el PNV respaldó por completo esta demanda del principal partido de la oposición. El resto se apartaron de esta cuestión al entender que está planteada "en clave andaluza".
En nombre del Partido Popular, el diputado Rafael Merino pidió "reducir el tamaño y el volumen" del Gobierno en la persona de Manuel Chaves y, en particular, de la Vicepresidencia Tercera que dirige, puesto que su coste supone "un lujo insostenible" para el Estado en estos tiempos de crisis económica.
Merino adujo que Chaves supone "un derroche y un gasto innecesario" para España dado que en un año de mandato ha presentado "cero proyectos" en el Parlamento y conlleva un gasto adicional en personal administrativo de 16 millones de euros.
El diputado del PNV Aitor Esteban respaldó por completo la petición de los populares desde el convencimiento de que el Gobierno debería haber reducido "hace tiempo" el número de ministerios, especialmente del ocupado por Manuel Chaves al entender que está "desubicado" y ni siquiera sirve "para coordinar mensajes".
OPORTUNISMO DEL PP
El diputado del PSOE Antonio Hernando rechazó de plano la petición de los populares, que atribuyó a la estrategia "de acoso y derribo" del principal partido de la oposición contra Manuel Chaves desde que dejó la Junta de Andalucía.
La parlamentaria de CiU Monserrat Surroca i Comas compartió la necesidad de recucir el número de ministerios pero se opuso a la petición concreta respecto a Chaves al entender que está sustentada en el "partidismo" del PP en Andalucía, donde aspira a arrebatar el poder al PSOE en las próximas elecciones autonómicas.
El diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó al PP de caer en el "cainismo" con esta iniciativa en contra de Manuel Chaves, con la que dijo que se fomenta el "enbrutecimiento de la política" por lo que tiene de persecución personal de un alto dirigente del PSOE que hasta hace un año era presidente de la Junta de Andalucía.
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Ridao, compartió con el PP en que el ministerio de Política Territorial es un "retiro dorado" para Manuel Chaves pero se opuso a que por ello se le quiera perseguir en una "cacería política" por sus anteriores responsabilidades políticas en Andalucía y al frente del PSOE.
El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, se expresó "a favor de reducir el número de ministerios" como una muestra de austeridad en estos tiempos de crisis, pero rechazó que se haga con el de Política Territorial con la mera intención de perseguir a Manuel Chaves por "intereses electorales en Andalucía" del PP.
El diputado de Coalición Canaria José Luis Perestelo discrepó de la petición planteada por el PP a pesar de coincidir en que en estos momentos sería necesario "adelgazar la estrutura del Gobierno". Sin embargo, criticó que se pida el cese de Chaves a modo de "moción de censura" a su labor cuando sería mejor eliminar otros departamentos ministeriales.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
PAI/lmb