Púnica. El juicio por el chivatazo a Granados se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

El juicio por el chivatazo al exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados se ha fijado para los días 14, 15 y 16 de noviembre. Es la primera de las 14 piezas en las que está dividido el `caso Púnica´ que va a juzgar la sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional.

En esta pieza se juzgarán los hechos relativos a la revelación de la investigación que se estaba realizando a Granados y que fue, presuntamente, difundida por el guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino.

El juez instructor, Eloy Velasco, considera que el exconsejero madrileño "desplegó una serie de actuaciones dirigidas a comprobar el grado de veracidad de la fuente y ampliar los datos proporcionados" por ésta.

Por estos hechos, la Fiscalía Anticorrupción pide tres años de cárcel para Granados, que ha estado en prisión provisional desde hace más de dos años, y para el que Velasco fijó este mes una fianza de 400.000 euros, así como para el guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino y el amigo de éste, que supuestamente medió en el chivatazo, José Luis Caro Vinagre, guardia civil en excedencia y exasesor de la Comunidad de Madrid.

La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), acusación popular en esta causa, ha pedido por su parte seis años de prisión para Granados y tres años para los otros dos procesados.

Según dice el juez en el auto de apertura de juicio oral, la divulgación de información reservada sobre la investigación de que estaba siendo objeto David Marjaliza por parte del agente Talamino a Granados y Caro Vinagre "tuvo importantes consecuencias". "Dicha difusión obstaculizó y entorpeció gravemente el curso de la investigación que llevaba a cabo el Grupo de Delitos contra la Administración, menoscabando la prestación de dicho servicio público y causando un importante daño a la causa pública".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2017
SGR/gja