Madrid. El Museo Arqueológico Regional ofrece desde hoy visitas guiadas para personas ciegas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha incorporado a su Museo Arqueológico, en Alcalá de Henares, un nuevo servicio de visitas guiadas a su exposición permanente dirigido a personas ciegas, que fue presentado este martes por la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra coincidiendo con el Día Mundial de los Museos.
Guerra explicó que esta medida se une a otras que hoy estrena el museo para hacerlo más accesible a personas con algún tipo de discapacidad, como la eliminación de barreras arquitectónicas, tanto en la exposición permanente como en la temporal, y la disposición de sillas de ruedas para las personas con movilidad reducida.
Desde hoy, el Museo Arqueológico Regional ofrece, de martes a sábados, de manera gratuita, un recorrido a través de la arqueología de la Comunidad de Madrid con una visita guiada especialmente diseñada para personas ciegas. Los participantes podrán explorar a través del tacto una selección de piezas, originales en su mayoría, representativas de la exposición permanente, como piezas de sílex o ánforas, así como maquetas.
A través de ellas, podrán aproximarse a la vida de nuestros antepasados, desde la aparición del hombre hasta la Edad Moderna. Los visitantes estarán acompañados por una guía del museo, quien apoyará la exploración de las piezas con una explicación.
Las visitas se realizarán de martes a viernes a las 11.00 y a las 12.30 horas, y los sábados a las 11.30, 13.00, 16.00 y 17.30 horas. La participación podrá ser individual o en grupos reducidos (de hasta 4 personas), por lo que es imprescindible reservar previamente en el número 918796681, según informó el Gobierno regional.
El nuevo servicio del museo, para cuyo diseño se ha contado con la asesoría de la ONCE, será evaluado tras una primera fase de implantación para estudiar posibles mejoras adaptadas a las peculiaridades de este centro. Otros museos gestionados por la Comunidad de Madrid ofrecen servicios similares, como la Casa Natal de Cervantes, también en Alcalá de Henares.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
NLV/lmb