Industria insta a las CCAA de elaborar un plan integral para la industria que asegure su competitividad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presidió hoy la reunión de la Conferencia Sectorial de Industria y Energía en la que presentó a los representantes autonómicos el proyecto del Gobierno de elaborar un Plan Integral de Política Industrial con el horizonte 2020.

La Estrategia de Economía Sostenible 2010-2020 incluye como iniciativa complementaria a la Ley de Economía Sostenible una serie de actuaciones sectoriales que contribuyan al impulso modernizador y dinamizador de la economía. Entre estas actuaciones se encuentra la elaboración en el año 2010 de un Plan Integral de Política Industrial 2020.

En la Conferencia Sectorial de Industria y Energía el ministro trasmitió a los representantes autonómicos la necesidad de mantener una colaboración para conocer las actuaciones que desde cada comunidad autónoma se realizan en el ámbito industrial y conocer la opinión de las distintas regiones para alcanzar los objetivos de fortalecimiento del tejido industrial o la creación de nuevas estructuras empresariales.

El Gobierno considera que la industria es un elemento estratégico para la economía por su contribución al crecimiento, al empleo y a la creación de riqueza y estima necesario preservar su capacidad y fomentar la mejora de su competitividad de cara al futuro.

PLAN INTEGRAL

Según el Plan Integral de Política Industrial 2020, el modelo económico e industrial de España debe caracterizarse por la internacionalización (ya que realiza cerca del 90% de las exportaciones de bienes y del 60% de las exportaciones conjuntas de bienes y servicios); la innovación (pues es responsable del 44% del I+D privado ejecutado en nuestra economía); la productividad y el empleo de calidad (actualmente la temporalidad del sector industrial es del 15%, muy por debajo del 26% del conjunto de la economía y del 32% del sector privado).

La industria en España representa únicamente el 15,1% del PIB, alrededor de cinco puntos menos que países como Alemania o Suecia y por debajo de la media europea (17,7%).

El Plan Integral de Política Industrial 2020 servirá de marco para encuadrar las actuaciones del Gobierno con un horizonte temporal amplio (diez años) para elevar el peso que tiene la industria en el PIB, dar estabilidad y eliminar incertidumbres entre los distintos sectores industriales.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
CCB/lmb