Chaves no descarta una subida de impuestos, pero asegura que afectaría a aquellos que más tienen

((AVISO: Las imágenes y el sonido de esta información son distribuidas a través de la Forta))

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró este martes que el Gobierno no descarta una subida de impuestos, pero insistió en que las medidas que puedan adoptarse en este sentido, que se determinarán en el "momento necesario", "afectarán a aquellos que más tienen".

En un encuentro informativo en Servimedia, Chaves se remitió a las palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado miércoles en el Congreso, donde aseguró que "ante el esfuerzo nacional tenían que pagar los que más tenían y que no se descartaban medidas en este sentido".

"En este contexto nos vamos a mover", dijo, e insistió en que "no se descartan estas medidas" y el Gobierno las determinará "en el momento necesario".

Preguntado sobre qué impuestos se podrían ver afectados por dicha subida, Chaves se mostró rotundo: "no puedo entrar en ese tema", aseveró, aunque consideró "lógico" que "las medidas que se puedan adoptar no afecten a las clases bajas y medias, que ya están haciendo un esfuerzo". "Serán medidas que afectarán a aquellos que más tienen", subrayó.

Sobre la congelación de las pensiones, Chaves también ratificó las palabras de este lunes del presidente Zapatero, reiteró que en 2010 las pensiones no se tocarán y explicó que "está establecida una paga para compensar el aumento de la inflación".

Dejó claro también que en 2011 "nadie va a cobrar por debajo de lo que ha cobrado en 2010" y que las pensiones mínimas y no contributivas van a ser revalorizadas.

Sobre esta cuestión, criticó la actitud del PP, que ha instado a que esta medida se aborde en el Pacto de Toledo, y destacó que "si no apoya las medidas y no adopta una posición razonable, se va a encontrar con la incomprensión de muchos sectores de la sociedad española", pero, sentenció, "allá el PP".

Desde su punto de vista, el PP sigue una estrategia electoral, porque "es una contradicción" que Rajoy diga que las mismas medidas aprobadas por el Gobierno se las pidió él al presidente, en la reunión que ambos mantuvieron en la Moncloa, y ahora no las apoye.

MAYORÍA EN EL CONGRESO

Preguntado sobre si el Gobierno obtendrá en el Congreso una mayoría que legitime la aprobación del decreto de medidas de recorte del gasto, Chaves aseguró que "lo vamos a intentar", aunque reconoció que "no va a ser fácil" y confió en la "responsabilidad de los grupos".

Sobre el coste electoral de las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno y las que pueda proponer en un futuro, destacó que "este no es el momento de pensar en los votos", ya que consideró que "las medidas adoptadas son absolutamente necesarias para sacar a España de la crisis".

Asimismo, reconoció que este tipo de medidas pueden tener un coste de cara a las elecciones según las últimas encuestas, pero aseguró que éstas "están hechas en caliente".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
CDM/caa