Chaves no ve motivos para una huelga general

((AVISO: Las imágernes y el sonido de esta información son distribuidos por la Forta))

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, considera que los sindicatos "son responsables" y que "no hay motivos" para la convocatoria de una huelga general. Además, calificó la reforma laboral de "necesidad perentoria" y aseguró que "el Gobierno tiene que asumir la responsabilidad de llevar a cabo esa reforma".

En un encuentro informativo en Servimedia, Chaves se refirió a la reacción de los sindicatos ante las medidas anunciadas por el Gobierno e indicó que "hay que respetar y contemplar con comprensión" su actitud, ya que el derecho de huelga es constitucional y consideró que la de los sindicatos "ha sido una respuesta responsable".

Además, calificó de "necesaria" la reducción del sueldo de los funcionarios, pero aseguró que ésta se hará con criterios de proporcionalidad y afectará también a todos los miembros del Gobierno, al tiempo que confió en que los altos cargos de todas las administraciones autonómicas y locales adopten medidas de este tipo.

Preguntado por la posibilidad de una huelga general como la de 1998, manifestó que la situación es diferente, ya que hoy atravesamos la "crisis más fuerte del mundo".

Sin embargo, consideró que los sindicatos "son responsables" y "este país, en estos momentos de crisis, no está para una huelga general. Además, dijo, "no hay motivos por parte del Gobierno para ello". "La actitud de los sindicatos es responsable", insistió.

REFORMA LABORAL

A preguntas sobre un inminente acuerdo en torno a la reforma laboral, Chaves aseguró que "si el presidente lo dice, será porque es así", en referencia a las palabras de Zapatero en las que urgía a llegar a un acuerdo, y calificó la reforma del mercado laboral en España de "necesidad perentoria".

Manuel Chaves explicó que en España se registra un crecimiento del desempleo muy por encima de la media europea; por tanto, asumió que "tenemos problemas en el mercado laboral y hay que proceder a la reforma del mismo".

"Lo lógico, y lo que nosotros esperamos, es que los acuerdos sobre la reforma sean consensuados con sindicatos y empresarios", afirmó, pero "es evidente que no se puede retrasar más y que, en todo caso, el Gobierno tiene que asumir la responsabilidad de llevar a cabo esa reforma", aseveró.

Según opinó, las medidas anunciadas han podido ralentizar el proceso de negociación, pero insistió en que "deberíamos de ser conscientes de la necesidad de aislar el proceso de la reforma laboral del resto de las medidas adoptadas por el Gobierno".

"Hay voluntad por parte de sindicatos, empresarios y también del Gobierno", subrayó, aunque reconoció que "el Gobierno debe asumir su responsabilidad, porque es una reforma necesaria para paliar la crisis".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
CDM/caa