El Cermi reclama que los museos sean espacios accesibles e inclusivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este jueves a los poderes públicos que gestionan recursos culturales a dotar de plena accesibilidad a los museos para que sean espacios de socialización del arte y la cultura, sin discriminaciones ni exclusiones por razones de discapacidad.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra este jueves en todo el mundo, el Cermi llama la atención de los gestores culturales públicos para que los museos "asuman la cultura de la inclusión, que comprende la accesibilidad universal, y la pongan en práctica en estos espacios consagrados al disfrute y a la difusión del arte".
En este sentido, el Cermi recordó que la legislación española impone que antes del 4 de diciembre de 2017, todos los entornos, también los museos, han de ser accesibles, incurriendo en infracción legal aquellos que no cumplan estas exigencias normativas.
Por último, destacó que en el ámbito de los museos estatales, gestionados por la secretaría de Estado de Cultura, “hay claros ejemplos de inaccesibilidad y exclusión”, como por ejemplo “el Museo Sorolla de Madrid, ante la pasividad de sus órganos de dirección que no actúan para acabar con esta discriminación”.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2017
CJC/gja