Vodafone Secure Net evitó más de 196 millones de amenazas de virus en 2016, un 40% más
- Supone una media de unos 46 ataques por cliente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de seguridad de Vodafone para móviles y ordenadores, Vodafone Secure Net, consiguió evitar más de 196 millones de amenazas de 'malware' durante el pasado año 2016, lo que supone un incremento del 40% más de amenazas con respecto al año anterior.
La operadora señaló este miércoles en un comunicado, tras el ciberataque mundial que afectó el pasado viernes a cientos de empresas de todo el mundo, que los 'Adware' fueron la mayor fuente de amenazas el pasado año.
El servicio, que protege los dispositivos conectados a la red móvil de Vodafone, bloquea la descarga de virus y otros 'oftwares' dañinos e impide el acceso a webs no seguras.
Entre las amenazas identificadas en España a lo largo de 2016, Vodafone destacó las provocadas por los 'ransomware', una forma especialmente dañina de 'malware' que bloquea y encripta la información del usuario y la ofrece de vuelta a cambio del pago de un rescate.
Además, la compañía señaló que los clientes que tengan este servicio en su dispositivo móvil u ordenador con el sistema operativo actualizado “están protegidos frente al 'ransomware' ‘WannaCry’”, causante del ataque de la semana pasada.
La operadora indicó que Vodafone Secure Net “protege cualquier dispositivo conectado a la red móvil de Vodafone independientemente del fabricante o plataforma, y que, en la actualidad, cuenta con 4,3 millones de clientes en España.
Vodafone señaló que el servicio se puede probar gratis durante un periodo de prueba de tres meses o dos años según el plan de precios elegido. Después tiene un coste de un euro al mes por línea móvil.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2017
DSB/gja