La vicepresidenta de FEAFES recibirá la Placa al Mérito Regional de Castilla-La Mancha

- El acto de entrega del galardón será el próximo 31 de mayo

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), Luz María Cañas Palmero, también presidenta de la Federación Feafes Castilla-La Mancha, ha sido distinguida con la Placa de Reconocimiento al Mérito Regional de Castilla-La Mancha, concedida por el gobierno de esta comunidad autónoma.

Cañas Palmero, que recogerá la distinción el próximo 31 de mayo durante los actos de celebración del Día de Castilla-La Mancha, precisó que se trata de un reconocimiento "no sólo para mí, sino para toda la gente que trabaja día a día en el movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y familiares".

La vicepresidenta de Feafes aseguró que sin duda, la Placa al Mérito Regional por la contribución de Feafes-Castilla-La Mancha y de las 16 asociaciones que la conforman, y que representan a 2.800 socios y 170 trabajadores, a la mejora de la cobertura y el tratamiento de las enfermedades mentales en la región, "es un aliciente para seguir desarrollando nuestro labor".

La Confederación Feafes también se ha sumado a la celebración de este importante reconocimiento a la labor de Luz María Cañas por "prestar su tiempo y conocimientos a favor de las personas con enfermedad mental, sus familias y en general al movimiento asociativo" y mostró su "enorme alegría" y "orgullo" por tenerla entre sus filas.

Luz María Cañas Palmero es presidenta de la Asociación Vivir de Cuenca desde hace 15 años, de Feafes-Castilla-La Mancha, desde junio de 2006, y vicepresidenta de la Confederación desde el pasado año 2009.

Entre las 13 personas y entidades que han sido reconocidas por el Gobierno regional debido a su trabajo diario en beneficio de la sociedad castellanomanchega, se encuentra también el presidente del CERMI Castilla–La Mancha, Luis Perales Ramírez, por realizar una importante labor, centrada en la atención a las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2010
AOG/lmb