Madrid. El PSM plantea medidas para reducir la deuda de la Comunidad en 1.400 millones de euros al año
- Gómez defiende las medidas de Zapatero y dice que “no se produce recorte social en España”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy, tras la reunión de la Ejecutiva regional de esta formación política, un paquete de medidas para reducir en 1.400 millones de euros anuales la deuda de la Comunidad de Madrid, que se eleva a más de 13.000 millones de euros.
Gómez dijo que la deuda madrileña es un “lastre para España” y que no se ha generado por realizar inversiones productivas y gastar en asuntos sociales, sino por el “desorden económico y financiero y el despilfarro” del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre.
Destacó que a cada familia madrileña le corresponden 6.000 euros de esa deuda, provocada por “excesivos gastos superfluos y un gran incremento de los cargos de confianza”.
Entre las medidas propuestas figuran una disminución drástica del salario de los cargos políticos, la eliminación de la duplicidad de sueldos, una reducción del 50% de los directivos de Radio Televisión Madrid y la eliminación de 100 directivos del Servicio Madrileño de Salud y de muchos militantes del PP de gabinetes técnicos. En total, el ahorro de este primer paquete sería de 715 millones de euros anuales.
Además de reducir en 60 millones de euros los gastos de propaganda, Gómez planteó ahorros en los alquileres de edificios y en la externalización de servicios.
Aplicando todas las medidas propuestas, dijo, se ahorrarían 1.400 millones de euros, que irían a reducir la deuda de la comunidad, que es un “lastre para España”.
RECORTES DE ZAPATERO
Respecto a las medidas anunciadas por José Luis Rodríguez Zapatero para reducir el déficit de la economía española, dio su “apoyo decidido” a las mismas, porque "son necesarias en este momento”.
Aseguró que “no se produce recorte social en España” y explicó que los recortes de Zapatero sirven para “que el de al lado tenga para comer” y para que las prestaciones a los parados se mantengan.
“No quiero un presidente que sólo tome medidas dulces y más o menos populares, sino, como en el caso de Zapatero, que también sabe ser contundente y tomar las medidas necesarias”, manifestó.
El dirigente socialista madrileño aseguró que este “ajuste duro no dejará tirados a los parados” y pidió a la Iglesia que, de “manera voluntaria”, se reduzca la cantidad, 253 millones de euros anuales, que recibe de las arcas públicas.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2010
SMO/caa