UGT pide la supresión de los anuncios de prostitución en prensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) ha hecho un llamamiento a las empresas periodísticas que publican anuncios de contactos para que los supriman "y contribuyan así a erradicar la prostitución, ya que la explotación sexual vulnera los derechos humanos y fomenta la trata de mujeres y menores".
"No es de recibo que alguno de los grandes periódicos de este país defienda los derechos humanos, luchen contra la trata de las personas y el proxenetismo en sus páginas de sociedad o política, y mantenga los anuncios de prostitución", señaló el sindicato en una nota. "Tenemos que acabar con la anomalía española, pues nuestro país es el único en la Unión Europea donde existen este tipo de anuncios".
Para el sindicato que dirige Cándido Méndez, "no vale todo a hora de la financiación de las empresas periodísticas" y, de hecho, ya hay un número significativo de periódicos que no emiten este tipo de anuncios "y han aguantado y están aguantando la crisis que afecta al conjunto de la sociedad española".
UGT ve falso el debate de la prostitución libremente ejercida, puesto que el 95% de las mujeres que ejercen la prostitución en España lo hacen obligadas por las mafias o los proxenetas y sólo el 5% manifiesta su libertad a la hora de prostituirse. "Tanto si se hace forzada o libremente son personas y no mercancías que se tengan que anunciar", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2010
JRN/caa