Presupuestos. El Gobierno rechaza propuestas que sólo son “incrementar el gasto o fuegos artificiales de cara a la opinión pública”

- Defiende que el crecimiento económico es “integrador” y “mejora la calidad de vida de la gente”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, pidió hoy “responsabilidad” a los grupos políticos de cara a la negociación de las enmiendas parciales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, y señaló que las propuestas presentadas supondrían un incremento del gasto en 63.000 millones de euros.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno recordó que el Congreso de los Diputados, con una “amplia mayoría”, aprobó un límite de gasto no financiero, el conocido como ‘techo de gasto’, sobre el que se han diseñado los PGE, que es de 118.337 millones de euros.

De esta manera, dijo a los grupos parlamentarios que “hay que estar en consonancia con el ‘techo de gasto’ y no es posible simplemente incrementar el gasto o hacer fuegos artificiales de cara a la opinión pública”, ya que eso “no es responsable de cara a la aprobación de los Presupuestos”.

Por otra parte, se refirió a las nuevas previsiones económicas presentadas el jueves por la Comisión Europea, que recogen una mejora de la estimación de crecimiento del PIB español en medio punto en 2017, hasta el 2,8%.

Méndez de Vigo apuntó que la previsión de Bruselas es superior a la del Gobierno, que es del 2,7%, y refleja que España tiene “buenos resultados” y está en un “buen momento”, que además “se traduce en creación de empleo”.

Además, destacó que el crecimiento es “sostenible” e “integrador”, y que esto es “importante en cuanto mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2017
BPP/caa