Socialistas europeos y parlamentarios latinoamericanos envían un rechazo "unánime" a la Ley de Arizona

- Tras la conclusión en Sevilla de la reunión del EuroLat

MADRID
SERVIMEDIA

Parlamentarios socialistas europeos y dirigentes latinoamericanos reunidos en la IV Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat) en Sevilla rechazaron este sábado de forma "unánime" la Ley de Arizona, por "criminalizar la inmigración indocumentada".

Según recordó el PSOE, los parlamentarios reunidos en la capital hispalense señalaron "la necesidad de intensificar las relaciones entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe", de impulsar los acuerdos de asociación estratégica y de coordinar posiciones entre ambas regiones en los foros multilaterales.

Las conclusiones de esta reunión se harán llegar a los jefes de Estado y Gobierno que se reunirán la próxima semana en Madrid.

"Desde la comisión mixta UE-México enviamos un mensaje contundente a la Cumbre que se celebra el domingo en Santillana del Mar para que se desarrolle el Tratado de Libre Comercio con México y para que exista una mayor promoción de la responsabilidad social de las empresas", declaró el eurodiputado socialista Ramón Jáuregui, presidente de dicha comisión.

Además, reiteró la necesidad de "cooperar en materia de derechos humanos", así como "unificar posiciones entre la Unión Europea y América Latina en las grandes cumbres internacionales, como el G-20 o Naciones Unidas, para renovar la asociación estratégica de actores globales".

LEY DE ARIZONA

Por último, Jáuregui resaltó un "mensaje de rechazo a la Ley de Arizona", que "criminaliza la inmigración indocumentada". "Un rechazo que los parlamentarios de esta Asamblea trasladamos unánimemente a los jefes de Estado y Gobierno de ambos lados del Atlánticos que se reunirán en nuestro país en los próximos días", añadió.

Por su parte, la eurodiputada socialista y presidenta de la comisión parlamentaria mixta UE-Chile, María Muñiz, se refirió al acuerdo para cooperar en la recuperación de las infraestructuras tras el terremoto que azotó a Chile.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2010
LLM/jal