El Gobierno reducirá los costes financieros para proyectos industriales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó hoy que el Ejecutivo está analizando la orden de bases para los proyectos que se acojan al Plan de Reindustrialización con la intención de reducir costes financieros a las empresas.

Así lo indicó el ministro durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, tras explicar que el Ejecutivo evalúa de forma permanente sus programas de gasto para hacerlos más eficientes.

Así, tras revisar esta orden de gastos, se permitirá que las empresas puedan presentar las garantías adicionales "una vez concedido el préstamo". De esta manera, según De Guindos, se producirá una reducción de los costes financieros por parte de las empresas.

Además, el titular de Economía aseguró que se "allanará" el camino para que se presenten más proyectos y de mayor calidad a las convocatorias del año próximo.

El ministro recordó que estos programas de reindustrialización cuentan para este año con una dotación de 811 millones de euros, un 7% más que el ejercicio anterior.

De esta cantidad, un total de 600 millones corresponden a la convocatoria nacional y 211 a los programas que atienden de forma específica determinadas comarcas "con particularidades específicas".

El ministro criticó que hasta el ejercicio 2012 este programa de reindustrialización se limitó a conceder préstamos a interés cero y sin exigir garantías, "lo que generó una elevada mora". Así, entre 2009 y 2011 el 20% de los préstamos estaban en mora, mientras que un 23% se revocaban "por no haberse ejecutado la inversión".

Por último, manifestó que la tasa de éxito de este programa era del 37% en 2012, mientras que en 2016 se ha elevado hasta el 61%.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2017
GFM/gja