Benedicto XVI anima a los sacerdotes a participar en "blogs"
- Para "dar a conocer la vida de la Iglesia y ayudar a descubrir el rostro de Cristo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El papa Benedicto XVI considera que los sacerdotes "deben" anunciar el Evangelio también mediante "la nueva generación de medios audiovisuales", a través de fotografías, vídeos, animaciones e, incluso, "blogs" y sitios web.
Así lo afirma el Papa en su mensaje para la 44º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebra este domingo bajo el lema "El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra".
Para Benedicto XVI, "las vías de comunicación abiertas por las conquistas tecnológicas se han convertido en un instrumento indispensable", también para la difusión del Evangelio.
Por esta razón, pide "a los presbíteros la capacidad de participar en el mundo digital en constante fidelidad al mensaje del Evangelio, para ejercer su papel de animadores de comunidades que se expresan cada vez más a través de las muchas voces surgidas en el mundo digital".
"Deben anunciar el Evangelio valiéndose no sólo de los medios tradicionales, sino también de los que aporta la nueva generación de medios audiovisuales (foto, vídeo, animaciones, blogs, sitios web), ocasiones inéditas de diálogo e instrumentos útiles para la evangelización y la catequesis", señala el Papa en su mensaje para este día.
En su opinión, el sacerdote puede valerse de la Red y los nuevos medios para "dar a conocer la vida de la Iglesia y ayudar a las personas de hoy a descubrir el rostro de Cristo".
"Queridos sacerdotes, os renuevo la invitación a asumir con sabiduría las oportunidades específicas que ofrece la moderna comunicación. Que el Señor os convierta en apasionados anunciadores de la Buena Noticia, también en la nueva 'ágora' que han dado a luz los nuevos medios de comunicación", concluye Benedicto XVI.
MENSAJE DE LOS OBISPOS
La Conferencia Episcopal también ha hecho público un mensaje para esta jornada, a través de su Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.
Para los obispos, los nuevos medios de comunicación son también "un nuevo escenario donde el sacerdote está llamado a ejercer su ministerio", cuya principal tarea es "anunciar a Cristo, la Palabra de Dios hecha carne, y comunicar la multiforme gracia divina que nos salva mediante los Sacramentos".
La Conferencia Episcopal anima también a los sacerdotes y a los fieles, "especialmente a los padres, educadores y catequistas", a que "se adentren por estos nuevos caminos del mundo digital, poniendo con creatividad y audacia apostólica, todas las nuevas tecnologías de la comunicación al servicio del anuncio de Jesucristo".
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2010
LLM/jal