70.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON UNAS 600.000 PESETAS EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 700.000 personas beneficiarias del subsidio asistencial por desempleo tendrán que vivir en 1997 con unos ingresos económicos en el conjunto del año cercanos a las 600.000 pesetas, tras la subida del 2,6 por ciento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sitúa su cuantía en 66.630 pesetas al mes.

El SMI sirve como referencia para calcular la cuantía del subsidio asistencial por desempeo, que en la mayoría de los casos, con la excepción de los mayores de 45 años con cargas familiares, se fija en el 75% del SMI, excluidas las pagas extraordinarias.

Según los últimos datos de Trabajo disponibles, a los que ha tenido acceso Servimedia, en el mes de septiembre un total de 727.000 personas percibieron subsidios asistenciales por desempleo (de los que 203.000 eran trabajadores eventuales agrarios), por no haber cotizado el tiempo suficiente para recibir la prestación contributiva o haberagotado ésta.

Esto significa que en 1997 alrededor de 700.000 parados deberán vivir con unos ingresos cercanos a las 600.000 pesetas. Unicamente los mayores de 45 años con dos o más familiares a su cargo percibirán un subsidio superior a esa cantidad.

En este caso, cobrarán un subsidio del cien por cien del SMI si tienen dos familiares a su cargo y del 125% del SMI si tienen tres o más familiares a su cargo, en ambos supuestos sin pagas extraordinarias. Esto significa que recibirán unos ingresos ercanos a las 800.000 y un millón de pesetas, respectivamente.

Además de para calcular los subsidios asistenciales, el SMI también se utiliza como referencia para determinar las personas que pueden percibir ayudas a la vivienda, becas y justicia gratuita, entre otras cosas.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1996
NLV